Constelaciones Familiares y Más...
Y pensar... que lo creía imposible...
Elizabeth Vrillaud
COMO REALIZAR UN ARBOL GENEALOGICO
PARA CONSTELACION FAMILIAR
El árbol comienza con el consultante, su pareja, esposo o padre o madre de sus hijos en la misma línea. Sus hijos por debajo de ellos.
Para arriba, padre, madre, arriba de estos abuelos de las dos partes, arriba de cada uno
Bisabuelos y arriba de estos tatarabuelos.
Todas las parejas e hijos vinculados entre sí.
Si alguna pareja fue divorciada o separada se coloca un corte en este vínculo.
Los hombres se representaran con cuadrados y las mujeres con círculos, destacándose
El protagonista.
Se marcaran aquellos que hayan pasado de plano con una cruz.
Se irán agregando fechas de nacimiento y muerte de las cuales se tenga conocimiento.
Sucesos como enfermedades, accidentes, muertes traumáticas o súbitas, infidelidades, suicidios, guerras, exilios, vínculos rotos o distanciados, hijos no nacidos sea por aborto o perdidos, hijos chicos que pasaron de plano, secretos, enojos, silencios, violencia, abusos, obsesiones, matrimonios anteriores con otros hijos, amantes, estafas.
En el caso de padres adoptivos deben figurar los cuatro, padre y madre de sangre y padre y madre adoptivos, estos con un corazón. Pero la rama genealógica debe ser de los verdaderos padres, esto se puede dar en cualquier generación.
Al comienzo por lo general se cuenta con pocos datos, se realiza el árbol con el conocimiento que tengamos de ellos y luego de la Constelación Familiar con el tiempo, se va completando.
Cuando colocamos los nombres de nuestros ancestros es posible que no contemos con varios de ellos como por ejemplo los tatarabuelos, esto no es para preocuparse dado que estos trabajos se realizan en el alma, alli todos nos conocemos. Con el tiempo y el movimiento de energía va llegando mas información. Si es muy necesario cuando uno dibuja los lugares que los lazos esten vinculados.
CHARLA SOBRE EL ARBOL GENEALOGICO, EL ALMA FAMILIAR Y NUESTRO LUGAR.
Presencial y online.
Al inicio de realizar nuestro árbol genealógico, poco sabemos de el, de su historia, de sus desamores, tristezas, perdidas, rechazos y carencias.
A medida que lo vamos trabajando, vamos modificando nuestra memoria y nuestra vida, dado que es un espejo de nuestra alma.
Te invito a descubrir, a girar la llave que te ofrecen para saber mas, para escucharlos, observarlos, sentirlos.
Te Esperamos.
Elizabeth Vrillaud
Felicitas Sotelo